Exportar a PDF
Guarda el archivo actual en la versión 1.4 del formato de documento portátil (PDF). Un archivo PDF se puede ver e imprimir en cualquier plataforma sin alterar el formato original, siempre y cuando esté instalado un programa que lo admita.
Pestaña General
Área
Configura las opciones de exportación del archivo PDF.
Todo
Exporta todos los intervalos de impresión definidos. Si no se ha definido ningún intervalo de impresión, se exporta todo el documento.
Páginas
Exporta las páginas que indique en el cuadro.
Utilice el formato «3-6» para exportar un intervalo de páginas y el formato «7;9;11» para exportar páginas sueltas. Si lo desea, también puede exportar una combinación de intervalos de páginas y páginas sueltas; por ejemplo: «3-6;8;10;12».
Selección
Exporta la selección actual.
Imágenes
Define las opciones de exportación PDF para las imágenes que hay dentro del documento.

Las imágenes EPS con vistas previas incrustadas sólo se exportan como vistas previas. Las imágenes EPS sin vistas previas incrustadas se exportan como marcadores de posición vacíos.
Compresión sin pérdida
Selecciona una compresión sin pérdida de las imágenes. Se conservan todos los píxeles.
Compresión JPEG
Seleccione una compresión JPEG de las imágenes. Con una calidad elevada, se conservan casi todos los píxeles. Con una calidad baja, se pierden algunos píxeles y se introducen defectos, pero se reduce el tamaño del archivo.
Calidad
Introduzca el nivel de calidad para la compresión JPEG.
Reducir resolución de imagen
Remuestrea o reduce el tamaño de las imágenes a un número inferior de píxeles por pulgada.
Seleccione la resolución de destino para las imágenes.
General
Define las opciones de exportación PDF generales.
PDF híbrido (incrustar archivo ODF)
Esta opción le permite exportar el documento como un archivo .pdf que contiene dos archivos: un PDF y un ODF. El archivo se comporta normalmente en los visores de PDF, pero además se puede editar posteriormente en LibreOffice.
Archivador PDF/a-1a (ISO 19005-1)
Convierte al formato PDF/A-1. El cual se define como un formato de archivo electrónico para preservación por largo tiempo. Todos los tipos de letra que se utilizaron en el documento de origen se incorporarán dentro del archivo PDF generado. Las etiquetas PDF se escribirán.
PDF etiquetado (añadir estructura del documento)
Exporta las etiquetas especiales a las etiquetas PDF correspondientes. Esta opción puede aumentar considerablemente el tamaño del archivo.
Algunas etiquetas que se exportan son índices de contenido, hipervínculos y controles.
Exporta Marcadores
Permite exportar los marcadores de documentos de Writer como marcadores de PDF. Se crearán marcadores para todos los párrafos de esquema ( ) y para todas las entradas del sumario a las que asignó enlaces en el documento de origen.
Exportar comentarios
Exporta los comentarios de documentos de Writer y Calc como notas de PDF.
To export comments of Writer documents as they are shown in LibreOffice, choose LibreOffice - PreferencesTools - Options - LibreOffice Writer - Print and select the In margins option in the Comments area. The exported pages will be scaled down and the comments will be placed into their margins.
Crear formularios en formato PDF:
Escoja crear un formulario PDF. Este puede diligenciarse e imprimirse por el usuario del documento PDF.
Formato de envío
Seleccione el formato de los formularios de envío en el archivo PDF.
Seleccione el formato de los datos que usted recibirá desde la petición de: FDF (Forms Data Format), PDF, HTML, o XML.
Esta opción anula la propiedad URL del control que se establece en el documento.
Permitir nombres de campo duplicados
Permite reutilizar el mismo nombre en varios campos del archivo PDF generado. Si se desactiva la función, los nombres de campo se exportarán usando nombres generados unívocamente.
Exportar automáticamente páginas en blanco insertadas
Si está seleccionada, las páginas en blanco que se hayan insertado se exportan al archivo PDF. Es la opción más recomendable para imprimir archivos PDF a doble cara. Ejemplo: el estilo de párrafo de los capítulos de un libro siempre se define de forma que comience en página impar. El capítulo anterior concluye en página impar. LibreOffice inserta una página en blanco con número de página par. Esta opción se encarga de establecer si se exporta o no dicha página par.
Usar objetos externos de referencia de PDF
Esta opción afecta la manera en que las imágenes PDF se exportan de nuevo al formato PDF. Cuando se desactiva esta opción, la primera página de los datos PDF se incluye en la salida. El proceso de exportación de PDF combina las imágenes, los tipos de letra y otros recursos utilizados. Esta es una operación compleja, pero el resultado podrá utilizarse en numerosos visores de PDF. Cuando se activa esta opción, por el contrario, se utiliza un etiquetado XObject (‘objetos externos’) de referencia. Esta es una operación mucho más sencilla, pero el visor de PDF que utilice debe admitir este etiquetado para poder mostrar las imágenes vectoriales; si no es así, aparecerá en el visor una imagen de mapa de bits sustituta.
Pestaña Vista inicial
Paneles
Sólo página
Seleccione esta opción para generar un archivo PDF que sólo muestre el contenido de la página.
Marcadores y página
Seleccione esta opción para generar un archivo PDF que muestre una paleta de marcadores y el contenido de la página.
Miniaturas y página
Seleccione esta opción para generar un archivo PDF que muestre una paleta de miniaturas y el contenido de la página.
Abrir en la página
Utilice esta opción para que el lector de PDF muestre la página del archivo que especifique.
Ampliación
Estándar
Seleccione esta opción para generar un archivo PDF que muestre el contenido de la página sin ampliación ni reducción. Si el programa lector está configurado para usar un factor de escala de manera predeterminada, la página se mostrará con este factor aplicado.
Ajustar a ventana
Seleccione esta opción para generar un archivo PDF que muestre la página ampliada para ajustarla al tamaño de la ventana.
Ajustar a anchura
Seleccione esta opción para generar un archivo PDF que muestre la página ampliada para ajustarla al ancho de la ventana.
Ajustar visible
Seleccione esta opción para generar un archivo PDF que muestre la el texto y los gráficos de la página ampliados para ajustarlos al ancho de la ventana.
Factor de escala
Seleccione una escala cuando el lector abra el archivo de PDF.
Diseño de página
Estándar
Seleccione esta opción para generar un archivo PDF que muestre las páginas según la configuración de diseño del software de lectura.
Una página
Seleccione esta opción para generar un archivo PDF que muestre una sola página a la vez.
Continuo
Seleccione esta opción para generar un archivo PDF que muestre las páginas en una columna vertical continua.
Páginas abiertas
Seleccione esta opción para generar un archivo PDF que muestre las páginas una al lado de otra en una columna continua. Si hay más de dos página, la primera se muestra a la derecha.
Primera página a la izquierda
Seleccione esta opción para generar un archivo PDF que muestre las páginas una al lado de otra en una columna continua. Si hay más de dos páginas, la primera se muestra a la izquierda. Es necesario activar la compatibilidad con la disposición compleja de textos en la sección «Configuración de idioma ▸ Idiomas» del cuadro de diálogo Opciones.
Pestaña Interfaz de usuario
Opciones de ventana
Cambiar tamaño de ventana a página inicial
Seleccione esta opción para generar un archivo PDF que se muestre en una ventana que muestra toda la página de inicio.
Centrar ventana en la pantalla
Seleccione esta opción para generar un archivo PDF que se muestre centrado en pantalla en la ventana de lectura.
Abrir en modo de pantalla completa
Seleccione esta opción para generar un archivo PDF que se muestre en una pantalla completa de la ventana de lectura sobre el resto de ventanas.
Mostrar título del documento
Seleccione esta opción para generar un archivo PDF que se muestre con el título del documento en la barra de título del lector.
Opciones de la interfaz del usuario
Ocultar barra de menús
Seleccione esta opción para ocultar la barra de menús del lector cuando el documento esté activo.
Ocultar barra de herramientas
Seleccione esta opción para ocultar la barra de herramientas del lector cuando el documento esté activo.
Ocultar controles de ventana
Seleccione esta opción para ocultar los controles del lector cuando el documento esté activo.
Transiciones
Usar efectos de transición
Exporta el efecto de transición de diapositivas de Impress al efecto de PDF correspondiente.
Marcadores
Todos los niveles de marcadores
Seleccione para mostrar todos los niveles de marcadores cuando el lector abra el archivo de PDF.
Niveles de marcadores visibles
Seleccione para mostrar los niveles de marcadores bajo el nivel seleccionado cuando el lector abra el archivo PDF.
Pestaña Enlaces
Establece como se exportan los marcadores e hipervínculos dentro de su documento.
Exporta marcadores como destinos con nombre
Los marcadores (destinos de las referencias) de los archivos PDF pueden definirse como áreas rectangulares. Además, los marcadores para objetos nombrados pueden definirse a través de estos mismos nombres. Active esta casilla para exportar los nombres de los objetos del documento como marcadores válidos en el archivo de destino. Esto permite enlazar a esos objetos por sus nombres desde otros documentos.
Convertir las referencias del documento en destinos de PDF
Active esta casilla para convertir los URL que hagan referencia a otros archivos ODF en archivos PDF con el mismo nombre. En los URL de referencia, las extensiones .odt, .odp, .ods, .odg y .odm se convertirán en .pdf.
Exportar los URL relativos al sistema de archivos
Active esta casilla de verificación para exportar los URL a otros documentos como URL relativos en el sistema de archivos. Consulte «hiperenlaces relativos» en la Ayuda.
Enlaces entre documentos
Establece como se manejan los hipervínculos desde su archivo PDF hacia otros archivos.
Modo predeterminado
Vínculos desde el documento PDF hacia otros documentos se manejarán como está establecido en el sistema operativo.
Abrir con el lector de PDF
Los vínculos de documentos cruzados se abren con el lector PDF que actualmente muestra el documento. La aplicación lectora de PDF debe ser capaz de manejar el tipo de archivo establecido dentro del hipervínculo.
Abrir con el navegador de internet
Los vínculos de documentos cruzados se abren con el navegador de Internet. El navegador de internet deberá ser capaz de manejar el tipo de archivo especificado en el hipervínculo.
Pestaña Seguridad
Establecer contraseñas
Pulse para abrir un diálogo donde puede introducir las contraseñas.
Es posible establecer una contraseña para controlar quién puede ver el PDF. Puede escribir asimismo una contraseña que permita a la persona que lee el PDF editarlo e imprimirlo.
Impresión
No permitida
No se permite imprimir el documento.
Baja resolución (150 dpi)
El documento sólo se puede imprimir con una resolución baja (150 dpi). No todos los lectores de PDF hacen efectiva esta preferencia.
Alta resolución
El documento puede imprimirse en alta resolución.
Cambios
No permitido
No se permiten cambios en el contenido del documento.
Insertar, borrar y rotar páginas
Solo está permitido insertar, eliminar y girar páginas.
Rellenar desde los campos de formulario
Solo está permitido rellenar campos de formularios.
Comentar y rellenar campos de formulario
Solo está permitido comentar y rellenar campos de formularios.
Todo menos la extracción de páginas
Todos los cambios están permitidos con excepción de la extracción de páginas.
Permitir copiar el contenido
Seleccione para habilitar la copia del contenido desde el portapapeles.
Permitir acceso al texto a herramientas de accesibilidad
Seleccione para habilitar el acceso de texto a las herramientas de accesibilidad.
Pestaña Firmas digitales
Esta pestaña contiene las opciones relacionadas con la exportación de PDF firmados digitalmente.
Las firmas digitales se utilizan para garantizar que el PDF fue creado realmente por el autor original (o sea, usted) y que el documento no se ha modificado desde que se firmó.
La exportación de PDF firmados utilizará las claves y certificados X.509 ya almacenados en la ubicación predeterminada del almacén de claves, o bien, en una tarjeta inteligente.
Se puede seleccionar el almacén de claves que se usará en LibreOffice ▸ PreferenciasHerramientas ▸ Opciones ▸ LibreOffice ▸ Seguridad ▸ Ruta del certificado.
Si utiliza una tarjeta inteligente, esta debe estar configurada para que el almacén de claves la use. Esto se lleva a cabo normalmente durante la instalación del software de la tarjeta inteligente.
Usar este certificado para firmar digitalmente documentos PDF
Le permite seleccionar el certificado que se usará para firmar el PDF exportado.
Seleccionar
Abre el cuadro de diálogo Seleccionar certificado.
Se mostrarán todos los certificados encontrados en el almacén de claves. Si el almacén está protegido por contraseña, se le solicitará. De igual manera, si usa una tarjeta inteligente protegida por un NIP, deberá proporcionarlo.
Seleccione el certificado que usar para firmar el PDF exportado pulsando en la línea correspondiente y, a continuación, en Aceptar.
El resto de los campos de la pestaña Firmas digitales se activará cuando seleccione un certificado.
Contraseña del certificado
Escriba la contraseña de protección de la clave privada asociada con el certificado seleccionado. Por lo general, esta es la contraseña del almacén de claves.

Si ya se proporcionó la contraseña del almacén de claves en el cuadro de diálogo Seleccionar certificado, es posible que el almacén ya esté desbloqueado; en cuyo caso no necesitará la contraseña de nuevo. Sin embargo, como medida de seguridad, escríbala.

Si usa una tarjeta inteligente, proporcione el NIP aquí. Existen algunos software de tarjeta inteligente que le pedirán ingresar el NIP otra vez antes de firmar. Aunque engorroso, es parte del funcionamiento de estos dispositivos.
Ubicación, información de contacto, motivo
Estos tres campos le permiten proporcionar, opcionalmente, información adicional sobre la firma digital que se aplicará al PDF (dónde, por quién y por qué se realizó). Esta información se añadirá a los campos correspondientes en el PDF y será visible a cualquier persona con acceso al archivo. Puede dejar los campos en blanco, si lo desea.
Autoridad de marcado cronológico
Le permite seleccionar, opcionalmente, un URL de autoridad de marcado cronológico (TSA).
Durante el proceso de firmado del PDF, la TSA se usará para obtener una marca de tiempo firmada digitalmente que se incrustará posteriormente en la firma. Esta marca de tiempo (RFC 3161) permite a cualquiera comprobar la fecha en que se firmó el documento.
La lista de URL de TSA que se pueden seleccionar se configura en LibreOffice ▸ PreferenciasHerramientas ▸ Opciones ▸ LibreOffice ▸ Seguridad ▸ TSA.
Si no selecciona ningún URL de TSA (configuración predeterminada), la firma no contendrá ninguna marca de tiempo; sin embargo, se usará la hora actual del equipo local.
Botón Exportar
Exporta el archivo actual en el formato PDF.