Datos
Intervalo de entrada: la referencia al área que contiene los datos que se analizarán.
Resultados en: la referencia de la celda en la esquina superior izquierda del intervalo donde los resultados se mostrarán.
Agrupados por
Seleccione si los datos de entrada se organizarán en columnas o en filas.
Ejemplo
Los datos siguientes se utilizarán como ejemplo
A |
B |
C |
|
1 |
Matemáticas |
Física |
Biología |
2 |
47 |
67 |
33 |
3 |
36 |
68 |
42 |
4 |
40 |
65 |
44 |
5 |
39 |
64 |
60 |
6 |
38 |
43 |
|
7 |
47 |
84 |
62 |
8 |
29 |
80 |
51 |
9 |
27 |
49 |
40 |
10 |
57 |
49 |
12 |
11 |
56 |
33 |
60 |
12 |
57 |
||
13 |
26 |
Ejemplo
La tabla siguiente contiene dos series temporales: una representa la función de impulso en el tiempo t=0, y la otra, la función de impulso en el tiempo t=2.
A |
B |
|
1 |
1 |
0 |
2 |
0 |
0 |
3 |
0 |
1 |
4 |
0 |
0 |
5 |
0 |
0 |
6 |
0 |
0 |
7 |
0 |
0 |
8 |
0 |
0 |
9 |
0 |
0 |
10 |
0 |
0 |
11 |
0 |
0 |
12 |
0 |
0 |
13 |
0 |
0 |
Ejemplo
La tabla siguiente contiene dos conjuntos de datos.
A |
B |
|
1 |
28 |
19 |
2 |
26 |
13 |
3 |
31 |
12 |
4 |
23 |
5 |
5 |
20 |
34 |
6 |
27 |
31 |
7 |
28 |
31 |
8 |
14 |
12 |
9 |
4 |
24 |
10 |
0 |
23 |
11 |
2 |
19 |
12 |
8 |
10 |
13 |
9 |
33 |
Ejemplo
La tabla siguiente contiene muestras de un fenómeno físico tomadas en un intervalo de 1 segundo.
A |
B |
|
1 |
Time |
Measurement |
2 |
1 |
2.7 |
3 |
2 |
4.0 |
4 |
3 |
4.4 |
5 |
4 |
7.1 |
6 |
5 |
4.9 |
7 |
6 |
3.6 |
8 |
7 |
4.0 |
9 |
8 |
0.6 |
10 |
9 |
1.0 |
11 |
10 |
4.3 |