Signing Exported PDF

Para acceder a esta orden…

Choose File - Export As - Export as PDF, Digital Signatures tab


Las firmas digitales se utilizan para garantizar que el PDF fue creado realmente por el autor original (o sea, usted) y que el documento no se ha modificado desde que se firmó.

La exportación de PDF firmados utilizará las claves y certificados X.509 ya almacenados en la ubicación predeterminada del almacén de claves, o bien, en una tarjeta inteligente.

Si utiliza una tarjeta inteligente, esta debe estar configurada para que el almacén de claves la use. Esto se lleva a cabo normalmente durante la instalación del software de la tarjeta inteligente.

Usar este certificado para firmar digitalmente documentos PDF

Le permite seleccionar el certificado que se usará para firmar el PDF exportado.

Seleccionar

Abre el cuadro de diálogo Seleccionar certificado.

Se mostrarán todos los certificados encontrados en el almacén de claves. Si el almacén está protegido por contraseña, se le solicitará. De igual manera, si usa una tarjeta inteligente protegida por un NIP, deberá proporcionarlo.

Seleccione el certificado que usar para firmar el PDF exportado pulsando en la línea correspondiente y, a continuación, en Aceptar.

El resto de los campos de la pestaña Firmas digitales se activará cuando seleccione un certificado.

Contraseña del certificado

Escriba la contraseña de protección de la clave privada asociada con el certificado seleccionado. Por lo general, esta es la contraseña del almacén de claves.

Icono de nota

Si ya se proporcionó la contraseña del almacén de claves en el cuadro de diálogo Seleccionar certificado, es posible que el almacén ya esté desbloqueado; en cuyo caso no necesitará la contraseña de nuevo. Sin embargo, como medida de seguridad, escríbala.


Icono de advertencia

Si usa una tarjeta inteligente, proporcione el NIP aquí. Existen algunos software de tarjeta inteligente que le pedirán ingresar el NIP otra vez antes de firmar. Aunque engorroso, es parte del funcionamiento de estos dispositivos.


Ubicación, información de contacto, motivo

Estos tres campos le permiten proporcionar, opcionalmente, información adicional sobre la firma digital que se aplicará al PDF (dónde, por quién y por qué se realizó). Esta información se añadirá a los campos correspondientes en el PDF y será visible a cualquier persona con acceso al archivo. Puede dejar los campos en blanco, si lo desea.

Autoridad de marcado cronológico

Le permite seleccionar, opcionalmente, un URL de autoridad de marcado cronológico (TSA).

Durante el proceso de firmado del PDF, la TSA se usará para obtener una marca de tiempo firmada digitalmente que se incrustará posteriormente en la firma. Esta marca de tiempo (RFC 3161) permite a cualquiera comprobar la fecha en que se firmó el documento.

La lista de URL de TSA que se pueden seleccionar se configura en  ▸ LibreOffice ▸ Seguridad ▸ TSA.

Si no selecciona ningún URL de TSA (configuración predeterminada), la firma no contendrá ninguna marca de tiempo; sin embargo, se usará la hora actual del equipo local.